Rio2 Limited ha proporcionado un resumen de sus planes para completar el financiamiento para la construcción del Proyecto Fenix Gold en Chile.
El plan incluye el nombramiento de un asesor financiero independiente, la realización de un Estudio de Factibilidad sobre el desarrollo del Proyecto Fenix Gold, la revisión y reestructuración del acuerdo de compra de metales preciosos con Wheaton Precious Metals International Ltd y volver a comprometerse con los prestamistas para la línea de crédito principal del proyecto de financiación de la construcción del Proyecto.
NOMBRAMIENTO DE ASESOR FINANCIERO INDEPENDIENTE
Rio2 ha designado a Endeavour Financial para brindar servicios de asesoría financiera con respecto al financiamiento y la construcción de la mina de Fénix Gold.
Endeavour trabajará en estrecha colaboración con el directorio y la gerencia de Rio2 en el desarrollo de la solución de financiamiento óptima para el Proyecto Fenix Gold dado el estado actual del Proyecto. Endeavour brindará un enfoque de servicio completo para la asesoría financiera, que incluye la revisión y reestructuración del acuerdo de compra de metales preciosos existente, orientación técnica durante la finalización del Estudio de Factibilidad y trato con los prestamistas sobre el componente de deuda del financiamiento.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD FENIX GOLD
Se preparó un Estudio de Prefactibilidad actualizado para el Proyecto Fenix Gold en agosto de 2019 y se modificó y reformuló el 3 de agosto de 2021.
Desde esa fecha, y durante el transcurso del primer semestre de 2022, la Compañía completó la ingeniería de detalle y actualizó las estimaciones de costos con el fin de financiar las discusiones con los prestamistas para la construcción del Proyecto. Las conversaciones con los prestamistas se detuvieron el 5 de julio de 2022, cuando el Gobierno de Chile rechazó formalmente la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto. Dado el estado actual del Proyecto, la Compañía ha decidido incorporar la ingeniería de detalle en un nuevo estudio y actualizar los costos operativos y de capital para reflejar el entorno de costos actual. El precio del oro también se actualizará a un nivel más apropiado, dado que el estudio de agosto de 2019 se basó en un precio del oro de $1.250. Este nuevo estudio se completará a un nivel de Factibilidad y se espera que se complete y publique a fines del segundo trimestre de 2023. El Estudio de Factibilidad será un documento clave para la consideración de los posibles prestamistas del Proyecto.
CONTRATO DE COMPRA DE METALES PRECIOSOS
El 29 de marzo de 2022, Rio2 anunció que había recibido un pago de depósito de US$25.000.000 de Wheaton Precious Metals International Ltd. (WPMI) en relación con el acuerdo de compra de metales preciosos previamente anunciado en el Proyecto Fenix Gold de Rio2 en Chile (“Gold Stream”).
Bajo Gold Stream, WPMI comprará el 6,0% de la producción de oro hasta que se hayan entregado 90.000 onzas de oro, luego bajará al 4,0% de la producción de oro hasta que se hayan entregado 140.000 onzas de oro, después de lo cual Gold Stream se reducirá a 3,5% de la producción de oro durante la vida útil de la mina del Proyecto Fenix Gold. Además, WPMI realizará pagos continuos de producción por onzas de oro entregadas equivalentes al 18% del precio al contado del oro hasta que el valor del oro entregado a WPMI menos los pagos de producción sea igual a la contraprestación inicial total pagadera por WPMI bajo Gold Stream of US$50 millones, momento en el cual el pago de producción aumentará al 22% del precio spot del oro. Como parte del acuerdo, se debía pagar un segundo depósito de US$25.000.000 a Rio2 luego de recibir la aprobación de la EIA para el Proyecto Fenix Gold, y sujeto al cumplimiento de ciertas otras condiciones habituales.
Dado que el Gobierno de Chile rechazó la aprobación de la EIA el 5 de julio de 2022, actualmente se desconocen el momento y las fechas de finalización de la construcción y la eventual producción del Proyecto Fenix Gold. Dada esta incertidumbre, Rio2, en estrecha consulta con Endeavour Financial, planea revisar y reestructurar el acuerdo con WPMI tan pronto como sea posible.
DISCUSIONES CON PRESTAMISTAS
Las conversaciones con los posibles prestamistas estaban muy avanzadas antes de la decisión negativa de la EIA por parte del Gobierno de Chile el 5 de julio de 2022. La debida diligencia técnica estuvo casi completada por expertos independientes que actuaron en nombre de los prestamistas antes de julio. Al recibir la decisión negativa de la EIA, se decidió con los prestamistas que se suspendiera el trabajo de debida diligencia, y se espera que se reactive una vez que se complete el Estudio de Factibilidad planificado. A pesar de la suspensión de las actividades relacionadas con la construcción del Proyecto, a Rio2 le alienta que los prestamistas sigan mostrando interés en participar en el financiamiento de la construcción de la mina de oro Fénix.
ESTADO DEL PROCESO DE RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA
El 31 de agosto de 2022, Fenix Gold Limitada, (“Fenix Gold”), la subsidiaria local de Rio2, decidió ejercer su derecho a presentar un recurso administrativo de reclamación ante el Comité de Ministros.
El Comité de Ministros está integrado por los Ministros de Medio Ambiente (Presidente), Salud, Economía, Agricultura, Energía y Minería. El director nacional del SEA (Servicio de Calificación Ambiental) es el secretario del Comité.
La fundamentación del recurso de reclamación se basó en los siguientes puntos clave:
(a) El Proyecto Fenix Gold fue presentado a evaluación ambiental a través de un EIA, que es el instrumento más estricto contemplado por la Ley Ambiental chilena. El EIA también incluyó un proceso exitoso de participación ciudadana y un proceso exitoso de consulta especial para las comunidades indígenas, bajo las reglas del Convenio Internacional OIT No. 169. El rechazo al EIA no se basa en incompatibilidades legales insuperables, sino que, más bien, en la necesidad desde el punto de vista de las autoridades de proporcionar información adicional necesaria para descartar posibles riesgos a Chinchilla chinchilla, Lama guanicoe and Vicugna vicugna;
(b) Fenix Gold proporcionó en el EIA información de calidad para descartar un riesgo significativo para las especies de fauna antes mencionadas, lo que se fortaleció gradualmente durante el proceso a través de campañas adicionales de observación y recopilación de datos, en respuesta directa a las solicitudes de las autoridades;
(c) Las campañas de observación y la información técnica producida por Fenix Gold y sus asesores independientes fueron elaboradas utilizando las metodologías y lineamientos aprobados por los servicios competentes y consistentes con precedentes similares en el área.
(d) Ciertas peticiones u observaciones de las autoridades, a las que el SEA se refiere incorrectamente como “no atendidas” por Fenix Gold, se hicieron después de que se cerrara el proceso de evaluación, en el que no es legalmente posible que la empresa presente respuestas adicionales. Hacer peticiones u observaciones después de que se haya cerrado el proceso de EIA no es coherente con la naturaleza y las normas del proceso de evaluación del impacto ambiental.
Como resultado de estos hallazgos clave, Rio2 es de la opinión de que el rechazo del Proyecto no es consistente con el proceso de evaluación ambiental que tuvo lugar durante los últimos dos años y, por lo tanto, la Compañía cree que existen sólidos fundamentos legales y técnicos para solicitar la revisión de este rechazo por el Comité de Ministros, el cual tiene facultades para revertir una decisión tomada a nivel regional.
Cabe recalcar que el recurso de reclamación no es un proceso judicial y la decisión del Comité de Ministros puede ser subjetiva y no considerar los argumentos técnicos y legales de la decisión reclamada con respecto del EIA. Si la respuesta al recurso de reclamación es negativa la Compañía escalará el asunto a nivel judicial y defenderá enérgicamente sus derechos legales para que se revoque la decisión.
En paralelo con el proceso administrativo de reclamación, Rio2 está realizando estudios adicionales de monitoreo de la fauna en el área del Proyecto para obtener información adicional para el proceso de apelación. Se ha desarrollado una lista adicional de compromisos voluntarios para ayudar a satisfacer cualquier tipo de inquietud por parte de las autoridades acerca de la ejecución sostenible del Proyecto. La Compañía estima que estas labores adicionales constituirán una contribución positiva durante el proceso de reclamación.
El plazo para la resolver el recurso de reclamación aún no se ha comunicado formalmente a la gerencia de Rio2.
PROYECTO FENIX GOLD
El proyecto Fenix Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de las Américas, y alberga un recurso mineral medido e indicado (tal como se define dicho término en el Instrumento Nacional 43-101 – Estándares de Divulgación para Proyectos Minerales canadiense, “NI 43 -101”) de 5 millones de onzas de oro que la Compañía cree significarán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile en general. El Proyecto Fenix Gold es un ejemplo de minería aurífera moderna, para cual se consultó y diseñó un número extenso de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio. El Proyecto representa una inversión significativa aproximada de US$210 millones en el negocio de la minería del oro en Chile por parte de una empresa minera junior y generará empleo para aproximadamente 1,200 personas durante la fase de construcción y 550 personas por 17 años durante la fase de operaciones. La mina que se contempla para el Proyecto será una operación de lixiviación en pilas que no requerirá instalaciones de chancado o depósito de ripios, lo que minimiza el impacto general y la huella del proyecto.
ACERCA DE RIO2 LIMITED
Rio2 es una compañía enfocada en el desarrollo y operaciones mineras que cuenta con un equipo que tiene habilidades técnicas comprobadas, así como un exitoso historial en el mercado de capitales. Rio2 se enfoca en llevar su Proyecto Fenix Gold en Chile a la producción en el menor tiempo posible basado en una estrategia de desarrollo por etapas. Tanto Rio2 como su subsidiaria Fenix Gold Limitada son empresas con los más altos estándares y responsabilidad ambiental con la firme convicción de que es posible desarrollar proyectos mineros que respeten los tres ejes (Social, Ambiental, y Económico) del desarrollo sustentable. Como empresas relacionadas, reafirmamos nuestro compromiso de aplicar estándares ambientales más allá de los exigidos por los reguladores, buscando proteger y preservar el medio ambiente de los territorios en los que operamos.
ACERCA DE ENDEAVOUR FINANCIAL
Endeavour Financial, con oficinas en Londres, Reino Unido; George Town, Islas Caimán y Vancouver, Columbia Británica, Canadá es una de las principales firmas de asesoría financiera minera, con un historial de éxito en la industria minera, y que se especializa en la organización de soluciones de financiamiento de fuentes múltiples para empresas en etapa de desarrollo. Fundada en 1988, Endeavour Financial tiene una reputación bien establecida de lograr el éxito con más de 500 millones de dólares en regalías y financiación corriente, 4,000 millones de dólares en financiación de deuda y 28,000 millones de dólares en fusiones y adquisiciones. El equipo de Endeavour Financial tiene experiencia diversa tanto en recursos naturales como en finanzas, incluidos banqueros de inversión, geólogos, ingenieros de minas, modeladores de flujo de caja y financistas.
EN NOMBRE DEL DIRECTORIO DE RIO2 LIMITED
Alex Black, Presidente Ejecutivo del Directorio, Email: alex.black@rio2.com, Tel.: 51-99279-4655
Kathryn Johnson, Vicepresidente Ejecutiva, CFO y Secretaria Corporativa, Email: kathryn.johnson@rio2.com, Tel.: +1 (604) 762-4720